Internet de las cosas (IoT) es un término utilizado para describir la red en constante crecimiento de dispositivos electrónicos conectados a Internet que están en funcionamiento en todo el mundo en la actualidad. Estos dispositivos a menudo comparten datos e información para proporcionar mayor comodidad y control a los consumidores y, en algunos casos, incluso permiten a los usuarios automatizar procesos simples, como solicitar suministros.
Gasto global de usuarios finales de IoT en todo el mundo 2017-2025
Se espera que el mercado global de soluciones de usuario final de Internet de las cosas (IoT) crezca a un tamaño de 212 mil millones de dólares para fines de 2020. La tecnología alcanzó los 100 mil millones de dólares en ingresos del mercado por primera vez en 2017, y las previsiones sugieren que esta cifra crecerá a alrededor de 1,6 billones para 2025.
Internet de las cosas promete un mundo en el que los objetos físicos de todo tipo, desde sistemas domésticos hasta monitores de salud, pueden recopilar e intercambiar datos. Es una perspectiva atractiva, que permite una eficiencia y productividad notables, menos reingreso de datos, un control más fácil y los muchos beneficios del análisis de datos.
“Se estima que el número de dispositivos conectados aumente a 22 mil millones para 2025"
IOT describe una red entre objetos tangibles que llevan algún tipo de sensor integrado ademas de un software y en ocasiones otras tecnologías similares con el único objetivo de conectarse e intercambiar datos e información con otros dispositivos similares a través de una red mayor , ( Intranet, Internet ).
Con más de 7.000 millones de dispositivos de IoT conectados en la actualidad, los expertos prevén que este número aumentará hasta llegar a 10.000 millones en 2020 y a 22.000 millones en 2025.
LO MAS PROBABLE ES QUE YA LO ESTE USANDO
Son muchos los aparatos que actualmente están conectados a través de una red, su televisor con su teléfono o equipo de computo , su coche incluso con su teléfono inteligente , o su refrigerador que le indica que hace falta surtir en la próxima compra, o probablemente decirle que ha ordenado ya lo que hace falta por usted.
Que pasaría si pudiese comunicarse con su cliente como nunca antes dadas las limitaciones tecnológicas ?
Si pudiese saber en tiempo real sus preferencias, sus gustos, su forma de consumir, sus patrones de consumo.
Que pasaria si pudiese tener tanta informacion que le permitieran modificar, leer , administrar en tiempo real sus inventarios, la localizacion y consumo todo en el momento que suceden estas cosas. ?
Hasta hace relativamente muy poco tiempo los fabricantes, los dueños de marcas perdian el “control” de sus productos una vez este salia de la tienda, no habia manera o esta era muy poca de hacer un seguimiento posterior . Que pasa con esto ? Les gusto ? Volveran a comprarlo ? Con que frecuencia ? como puedo comunicarme con ellos ?
Pero es todo esto ultimo suficiente ? Estamos en una era digital , en la que el consumidor se ha vuelto mucho mas exigente, cada vez quiere mas, exige mas, y por el otro lado fabricantes avidos de informacion que les permita proporcionar lo que el consumidor quiere y busca.
Que tanta informacion y con que rapidez podemos conseguirla ? Hablemos un poco de Big Data, hablemos un poco de IOT ( Internet of things ) en el que muy pronto todo estara conectado , en el que muchos de los procesos que actualmente son manuales dejaran de serlo, en el que la comunicación entre nuestros equipos, nuestra computadora, tableta , coche , o su refrigerador que automaticamente haga un pedido a la tienda de lo que hace falta en el sin siquiera enteranos de que se hizo.
Dicen que muy pronto el “Data” sera el nuevo oro del siglo 21, podrá o no estar de acuerdo, podrá coincidir o no , tal vez crea usted que es demasiado pronto , lo que es innegable es que hoy en día esta ocurriendo, marcas como Nike, Adidas, Loreal y muchas mas están apostando por Big Data, están apostando por darle al cliente una experiencia de compra inigualable .
Estamos hablando entre otras cosas de NFC ( Near-field communication ) en los empaques, en la etiqueta, invisibles a simple vista pero sumamente poderosos al combinarse con un dispositivo también igual o mas sofisticado que la gran mayoría de nosotros trae en los bolsillos. ( Un Telefono Inteligente ) .
Al mismo tiempo con informacion valiosa al punto de poder establecerse que tanto para el fabricante o dueño de marca , todo en tiempo real que le permita responder a una necesidad ( Desabasto de producto , perdida de producto etc ) o que le permita dependiendo el producto convivir con su cliente no solo durante el momento que adquiere el producto, sino por mucho tiempo mas, interactuar con el, o hacer cross selling
Con todo esto, podemos ayudarle